El Ayuntamiento de Madrid aprueba la Estrategia de Prevención y Gestión de Residuos Domésticos y Comerciales con horizonte 2030
El Ayuntamiento de Madrid ha aprobado de forma definitiva su nueva Estrategia de Prevención y Gestión de Residuos Domésticos y Comerciales de la Ciudad de Madrid con horizonte 2030, que busca promover la economía circular. Esta estrategia tiene como ejes fundamentales el aumento del reciclaje y la reducción del vertido, con el objetivo de transformar […]
Consulta pública del Proyecto de Real Decreto por el que se establecen las normas de aplicación de los Reglamentos de materias primas fundamentales («CRMA») y de fabricación de tecnologías de cero emisiones netas («NZIA»)
El Real Decreto tiene como objetivo garantizar el encaje del Reglamento (UE) 2024/1252 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 11 de abril de 2024, por el que se establece un marco para garantizar un suministro seguro y sostenible de materias primas fundamentales y por el que se modifican los Reglamentos (UE) nº 168/2013, (UE) […]
Se aprueba la Estrategia catalana del digestato y Plan de acción 2024-2030
El 25 de marzo se aprobó la Estrategia catalana del digestato y Plan de acción 2024-2030 por el Departamento de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación de la Generalitat de Cataluña. La iniciativa entra dentro del Plan de Gobierno de la XV legislatura, que tiene por objetivo impulsar la tercera gran transformación de Cataluña a través […]
La Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía aprueba el Plan de Acción de Bioeconomía Circular en la Cadena de Valor Agroalimentaria 2024-2030
El Plan de Acción, aprobado en marzo de 2025, tiene como objetivo general promover la incorporación de la bioeconomía circular en la cadena de valor agroalimentaria de Andalucía, fomentando e impulsando actuaciones de colaboración entre los distintos agentes del sector. Este documento aborda los objetivos estratégicos planteados en la Estrategia Andaluza de Bioeconomía Circular (EBAC), […]
Los Estados miembros de la UE redirigen sus ayudas estatales hacia objetivos de transición ecológica y tecnológicos
La Comisión Europea ha informado, el 8 de abril de 2025, que el gasto en ayudas estatales en la Unión Europea alcanzó los 186.780 millones de euros en 2023, lo que supone una caída del 23 % respecto al año anterior, según el marcador de ayudas estatales 2024 publicado por la Comisión Europea. Esta reducción, […]
El tratamiento de residuos urbanos en España supera los 2.200 millones y acelera su crecimiento
El sector de la gestión de residuos urbanos en España aumenta su crecimiento y se consolida como un pilar en la transición hacia una economía circular. En 2024, el volumen de negocio de las plantas de tratamiento y eliminación de residuos alcanzó los 2.215 millones de euros, lo que representa un incremento del 4,2 % en […]
Regulación vinculante para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero del transporte marítimo y un mecanismo de tarificación global, propuestas a debate en la Organización Marítima Internacional
La Organización Marítima Internacional (IMO, por sus siglas en inglés) celebra esta semana (del 7 al 11 de abril) la 83ª Sesión del Comité de Protección del Medio Marino (MEPC 83, por sus siglas en inglés) con el objetivo de acordar políticas y normativas, vinculantes para los 176 países miembros, encaminadas a alcanzar el objetivo […]
La Asociación Española de Normalización abre el periodo de información pública para actualizar la norma UNE que regula la mezcla de FAME y diésel para los combustibles de automoción
El periodo de consulta pública del proyecto normativo que actualizará la norma ‘UNE-CEN/TR 16389:2023. Combustibles para automoción. Combustible diésel parafínico y mezclas con FAME. Antecedentes de los parámetros requeridos y sus respectivos límites y determinación’ permanecerá abierto hasta el próximo 1 de mayo de 2025. Puede accederse a la propuesta del proyecto y realizar aportaciones […]
El Parlamento Europeo aprueba aplazar las fechas de aplicación de las normativas en materia de sostenibilidad y diligencia debida
El Parlamento Europeo respaldó, el pasado 3 de abril, la propuesta de la Comisión de posponer las fechas de aplicación de la Directiva (UE) 2022/2464, respecto a la presentación de información sobre sostenibilidad por parte de las empresas, y la Directiva (UE) 2024/1760, respecto a la integración de la sostenibilidad en los procedimientos de diligencia […]
La Comisión Europea reconoce como exactos los valores típicos propuestos para las emisiones de gases de efecto invernadero asociadas al cultivo de remolacha azucarera, trigo blando, grano de maíz, colza y girasol en Francia
A través de la Decisión de Ejecución (UE) 2025/658, la Comisión reconoce los valores típicos de emisiones de gases de efecto invernadero presentados para estos cultivos en diferentes regiones del país. Los datos de emisiones de gases de efecto invernadero procedentes de cultivos de remolacha azucarera, trigo blando, grano de maíz, colza y girasol, incluyen […]