
Somos la asociación empresarial que promueve el desarrollo
de la biocircularidad, la voz del sector renovable de la
economía circular en España.
Identificamos oportunidades y representamos
los intereses legítimos de nuestros asociados.
Las empresas son un pilar fundamental en el progreso de la sociedad
En Biocirc impulsamos la biocircularidad fomentando un marco regulatorio, político y social que proporcione las condiciones necesarias para alcanzar el desarrollo del sector de la biocircularidad en los territorios.
Trabajamos para construir relaciones duraderas con nuestros asociados, sus intereses y objetivos; encontrar soluciones en los ámbitos que necesitan y contribuir al éxito de sus proyectos.
Hacemos accesible la especialización en la esfera pública de los agentes del sector de la biocircularidad, garantizamos información actualizada de forma constante y conformamos el punto de encuentro y networking con mayor representatividad de España.
La biocircularidad es clave para liderar el desarrollo económico y social de las regiones impactando positivamente en el medioambiente mediante la traslación desde un modelo económico lineal y basado en recursos fósiles, hacia un modelo circular y basado en recursos renovables.
Podemos hacerlo gracias a soluciones sostenibles con un marcado componente industrial y una elevada generación de empleo asociada, las cuales consiguen eliminar residuos, mitigar emisiones y evitar otros efectos medioambientales negativos transformando la materia orgánica (biomasa) contenida en los restos agrícolas, forestales, ganaderos, industriales, residuos municipales y otros recursos biológicos, en bioenergía, biocombustibles, biogases y bioproductos.
La biocircularidad puede erigirse como un pilar económico esencial para España y sus regiones y en Biocirc trabajamos intensamente para que así sea contribuyendo a crear las condiciones necesarias para conseguir un desarrollo óptimo y sostenible del sector en todas sus formas.
Actualidad

España lidera el debate europeo sobre biocircularidad en EUBCE 2025 con BIOPLAT y BIOCIRC al frente del Comité Nacional
Margarita de Gregorio, CEO de BIOCIRC y secretaria general de BIOPLAT, ha presidido el Comité Nacional de la European Biomass Conference and Exhibition (EUBCE 2025) y la ceremonia de apertura, en la que ha destacado el papel de la biocircularidad en el logro de la independencia energética, la industrialización, la competitividad y la autonomía estratégica de la UE.

El impulso de los combustibles sostenibles de aviación (SAF) a debate en Sevilla en una jornada de BIOCIRC, Cox y Junta de Andalucía
El 27 de mayo, la Asociación Española de Biocircularidad (BIOCIRC), Cox y la Junta de Andalucía celebraron una jornada dedicada al impulso de los combustibles

BIOCIRC se reúne con la Consejería de Desarrollo Sostenible de Castilla-La Mancha para colaborar en su Plan de Biometanización
BIOCIRC ha mantenido dos encuentros en las últimas semanas, el primero con la consejera de Desarrollo Sostenible y posteriormente con el director general de Calidad Ambiental y con su equipo, para conocer de primera mano el ‘Plan de Biometanización 2030’ y colaborar en un desarrollo sostenible del sector del biogás y biometano en la comunidad autónoma

Hub Biocircular Estatal es la red que conecta a todos los agentes público-privados que vertebran el sector nacional de la biocircularidad. Publica informes sectoriales, imparte formación, organiza el foro anual del sector y promueve actuaciones con impacto medioambiental y social positivo.
Creada por BIOPLAT y BIOCIRC, conforma el principal espacio dedicado al sector
de la economía biocircular en España.
Además, incluye Biocircular MApp, la mayor base de datos visual de entidades del ámbito de la economía biocircular que existe. En MApp se identifican a todas las entidades e instalaciones que forman parte y operan en el ámbito de la biocircularidad en España.