La OECC actualiza los factores de emisión para el cálculo de emisiones de gases de efecto invernadero correspondientes a los alcances 1 y 2 de la huella de carbono
Esta actualización se basa en los últimos datos proporcionados por el equipo del Sistema Español de Inventarios, la información recopilada en el Inventario Nacional de Gases de Efecto Invernadero entre 1990 y 2020, y las conclusiones recogidas en el Material Suplementario del Capítulo 7 del Sexto Informe de Evaluación del Panel Intergubernamental de Cambio Climático […]
Consulta pública para el proyecto de Real Decreto por el que se modifica el Real Decreto 1089/2020, de 9 de diciembre, por el que se desarrollan aspectos relativos al ajuste de la asignación gratuita de derechos de emisión de gases de efecto invernadero en el periodo 2021-2030
El proyecto de Real Decreto tiene por objeto establecer las normas de asignación gratuita de derechos de emisión para las instalaciones fijas en el marco del régimen de comercio de derechos de emisión de gases de efecto invernadero (GEI) durante el período 2026-2030, modificado los artículos 3, 4, 5, 7, 8, 9, 10, 12, 14, […]
Presentación de solicitudes al Programa de Descarbonización Industrial del Gobierno Vasco
El objetivo de estas ayudas es impulsar proyectos que contribuyan a reducir y minimizar las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) procedentes de la industria en el País Vasco mediante la desfosilización y descarbonización del sector industrial. La reducción de las emisiones de GEI deberá avalarse mediante alguno de los siguientes supuestos: (1) sustitución […]
La CNMC publica la 14ª liquidación de 2024 y la 2ª liquidación de 2025 (provisionales) de la retribución de las instalaciones de producción de energía eléctrica a partir de fuentes de energías renovables, cogeneración y residuos
De acuerdo con los datos presentados en la 14ª liquidación de 2024, la liquidación acumulada de la producción de electricidad a partir de energías renovables, cogeneración y residuos durante el ejercicio 2024 ascendió a 4.262,245 millones de euros, de los cuales el 19,0 % (808,817 millones de euros) corresponde a cogeneración, el 8,7 % (371,557 […]
Proyecto de Ley por la que se modifican la Ley 48/1960 sobre Navegación Aérea
El 14 de mayo de 2025 se ha publicado el texto de la aprobación por el Pleno del Congreso de los Diputados del Proyecto de Ley por la que se modifican la Ley 48/1960, de 21 de julio, sobre Navegación Aérea, y la Ley 21/2003, de 7 de julio, de Seguridad Aérea. Este documento incluye […]
Proceso participativo sobre el Proyecto de Decreto por el que se aprueba el Programa de Actuación y el listado de medidas adicionales en Zonas Vulnerables a la contaminación de las aguas por nitratos procedentes de fuentes agrarias en Castilla-La Mancha
Aunque las prácticas agrarias han mejorado notablemente en las últimas décadas desde un punto de vista ambiental, siguen contribuyendo de forma significativa a la contaminación de las aguas. El carácter difuso de esta contaminación hace que su reducción sea un reto para la política ambiental, debiéndose tener en cuenta la especial vulnerabilidad de sector agrario […]
Consulta pública previa sobre el proyecto de Orden por la que se aprueba el II Plan de Acción de Economía Circular de Castilla-La Mancha
Con la nueva norma se pretende dar continuidad a las acciones a llevar a cabo para implementar la economía circular en la región continuando el primer plan y completando sus acciones y actuaciones en el segundo periodo establecido por la Estrategia. La necesidad no es otra que aprobar el II Plan de acción de economía […]
International Sustainability & Carbon Certification (ISCC) anuncia que el esquema voluntario de certificación ISCC EU ha recibido la evaluación técnica positiva de la Comisión Europea respecto al cumplimiento de los requisitos de la DER III
ISCC ha anunciado que el alcance de la evaluación técnica positiva, emitida a finales del pasado mes de abril por parte de la Comisión, para el esquema voluntario de certificación ISCC EU, incluye a los biocombustibles, biolíquidos y combustibles de biomasa, los combustibles renovables y los combustibles renovables de origen no biológico (RFNBOs, por sus […]
La Comisión Europea impone un derecho compensatorio definitivo a las importaciones de biodiésel de ocho empresas argentinas
El derecho compensatorio definitivo afecta a las importaciones de biodiésel procedente de las siguientes empresas argentinas (entre paréntesis se indica el tipo de derecho compensatorio aplicable al precio neto franco en la frontera de la Unión, antes del pago de derechos): Aceitera General Deheza S.A. (33,4 %), Bunge Argentina S.A. (33,4 %), LDC Argentina S.A. […]
La Comisión Europea publica la Hoja de Ruta del Plan REPower EU, con el objetivo de acabar con la dependencia energética de Rusia
La Unión Europea ha reducido, desde la aprobación del Plan REPower EU en mayo de 2022, la proporción de las importaciones rusas respecto al total de importaciones de gas natural de la Unión, pasando del 45 % al 19 %. Con el objeto de avanzar en esta tendencia hacia una reducción gradual de la dependencia […]