Consulta pública de la modificación de la Circular 6/2020 de 22 de julio, de la CNMC, por la que se establece la metodología para el cálculo de los peajes de transporte, redes locales y regasificación de gas natural

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha abierto a consulta pública una propuesta de modificación de la Circular 6/2020, de 22 de julio, por la que se establece la metodología de cálculo de los peajes de acceso a las redes de transporte, redes locales y regasificación de gas natural, con el […]

Consulta pública sobre la futura Ley Europea de Biotecnología (European Biotech Act)

La Comisión Europea ha abierto un proceso de consulta pública previa sobre la futura Ley Europea de Biotecnología, una iniciativa legislativa anunciada en las Prioridades de la Unión Europea para el período 2024-2029, y prevista para el tercer trimestre de 2026. Su objetivo es facilitar el paso de la biotecnología “del laboratorio a la fábrica […]

La Comisión Europea publica la primera clasificación de países en función del nivel de riesgo de comercialización de determinadas materias primas y productos libres de deforestación

A través del Reglamento de Ejecución (UE) 2025/1093, de 22 de mayo de 2025, la Comisión ha hecho pública la primera lista de países que, de acuerdo con la evaluación realizada en base a los criterios del artículo 29 del Reglamento (UE) 2023/1115 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 31 de mayo de 2023, […]

La Comisión Europea publica orientaciones sobre los objetivos de consumo de combustibles renovables de origen no biológico en la industria y el transporte

La Comisión Europea ha publicado la Comunicación C/2025/2983, que ofrece orientaciones sobre la aplicación de los objetivos establecidos en los artículos 22 bis, 22 ter y 25 de la Directiva (UE) 2018/2001 (DER II), en su versión modificada por la Directiva (UE) 2023/2413 (DER III), en relación con el uso de combustibles renovables de origen […]

Publicados los datos para calcular la diferencia de precio entre el queroseno y los combustibles de aviación admisibles en el marco del Régimen de comercio de derechos de emisión de la Unión Europea

La Comisión Europea ha publicado la Comunicación C/2025/2934, en la que se detallan los datos necesarios para el cálculo de la diferencia de precio entre el queroseno fósil y los combustibles de aviación admisibles, así como para la asignación de derechos de emisión en el marco del Régimen de comercio de derechos de emisión de […]

Ampliado el plazo de consulta pública de la propuesta de Resolución por la que se establece la retribución de las empresas titulares de instalaciones de distribución de energía eléctrica para el año 2022

La propuesta de Resolución fija, de acuerdo con la metodología regulada en la Circular 6/2019, de 5 de diciembre, la retribución para el año 2022 de las empresas distribuidoras de energía eléctrica en 5.309,22 millones de euros. Además, establece que el ajuste retributivo derivado del empleo de activos en actividades diferentes a la distribución, al […]

Nuevas normas UNE en el ámbito de la sostenibilidad y la economía circular

Durante el mes de abril, la Asociación Española de Normalización ha aprobado las siguientes normas UNE: 162001:2025 (Gestión forestal sostenible. Vocabulario, terminología, definiciones), 162002:2025 (Gestión forestal sostenible. Criterios e indicadores), ISO 59010:2025 (Economía Circular. Orientación para la transición de modelos de negocio y redes de valor), EN 14105:2025 (Derivados de aceites y grasas. Ésteres metílicos […]

Resolución por la que se establecen los formatos para la publicación de las capacidades de acceso para instalaciones de demanda y de generación de energía eléctrica por parte de los gestores de la red de distribución de la CNMC

Esta resolución tiene como objetivo mejorar la transparencia en el acceso a la red eléctrica y facilitar una planificación más eficiente por parte de los agentes del sector energético, especialmente en lo que respecta a la integración de nuevas instalaciones de energías renovables. A partir de su entrada en vigor, los gestores de red deberán […]

La Comisión Europea adopta el Programa de Trabajo principal de Horizonte Europa para 2025

Las acciones incluidas en el Programa de Trabajo para 2025 suponen, en su conjunto, una inversión de más de 7.300 millones de euros para actividades de investigación e innovación, con el objetivo general de promover el conocimiento científico, impulsar la transición ecológica y mejorar la competitividad de la Unión Europea. A continuación, se detallan los […]

Buscar