actualidad

Andalucía impulsa la bioeconomía en el sector agroalimentario con 34 acciones recogidas en su Plan de Acción 2024-2030
En BIOCIRC aplaudimos que el Plan de Acción de Bioeconomía Circular en la Cadena de Valor Agroalimentaria 2024-2030 de Andalucía busque un mayor desarrollo de la bioeconomía a través de un enfoque colaborativo. Una base para avanzar en el progreso de la biocircularidad como un pilar transformador hacia un modelo económico más sostenible, resiliente y competitivo.

Tres asociados de BIOCIRC son adjudicatarios definitivos en el programa Valles de Hidrógeno Renovable de MITERD
Entre los siete proyectos beneficiarios del programa, tres están liderados por empresas asociadas a BIOCIRC: Moeve, Reolum y RIC Energy. Sus proyectos representan modelos ejemplares de colaboración público-privada que generan valor local, empleo y sostenibilidad a largo plazo para contribuir al abordaje del cambio climático.

BIOCIRC respalda el Dictamen del CESE sobre una estrategia europea para los combustibles líquidos
Desde BIOCIRC, nos sumamos a la petición del CESE de establecer un marco normativo claro y favorable para garantizar la competitividad de los combustibles líquidos descarbonizados y renovables. El futuro de un transporte más sostenible, especialmente en aquellos de difícil electrificación como el marítimo o el aéreo, tienen ya en la actualidad en los biocombustibles una solución viable.

España y otros países de la UE reclaman un marco regulatorio para desfosilizar la industria química con moléculas estratégicas, incluidas bio-basadas
La declaración destaca el papel clave de los productos de base biológica para la transformación de la industria química europea y la necesidad de articular iniciativas que fomenten y coordinen la biocircularidad, además de la importancia de crear mercados sólidos para los productos de base biológica

BIOCIRC se reúne con representantes de la Asociación de Energía Inteligente de Rumanía
A través de la Embajada de Rumanía en España, BIOCIRC ha mantenido una reunión con la Asociación de Energía Inteligente. El objetivo del encuentro ha sido dar a conocer el potencial del sector de la biocircularidad en España y abrir líneas de cooperación entre ambos países.

Planet Energy de Moeve entrevista a Margarita de Gregorio sobre el futuro de la biocircularidad
«La biocircularidad genera industria, desde el aprovisionamiento de biomasa hasta la comercialización de productos. Necesitamos confianza y un marco regulatorio que apoye gases renovables, biocombustibles y productos de base biológica».