Los certificados ISCC CORSIA, destinados a los combustibles sostenibles de aviación (SAF), han alcanzado un nuevo récord de 500 certificados en todo el mundo en mayo de 2025. Como sistema de certificación en el marco del Plan de Compensación y Reducción de Carbono para la Aviación Internacional (CORSIA) de la OACI desde 2020, ISCC CORSIA garantiza una sostenibilidad, trazabilidad y metodologías de evaluación del ciclo de vida (LCA) para los SAF como combustibles elegibles para CORSIA (CEF).
Estas cifras suponen un crecimiento del 400 % en las certificaciones en comparación con abril del año pasado. Según declara la International Sustainability and Carbon Certification (ISCC), la certificación ISCC CORSIA combina conocimiento del sector, acceso al mercado global, un sólido seguimiento de las emisiones a lo largo del ciclo de vida y una trazabilidad completa en toda la cadena de suministro. Estas cadenas de suministro abarcan todo el mundo, con 82 certificados ISCC CORSIA en América, seguidos de cerca por 79 certificados en Europa, Oriente Medio y África juntos. La región de Asia-Pacífico registra 341 certificados ISCC CORSIA.
Explican que el SAF certificado por ISCC CORSIA se produce mediante diversos procesos de conversión de combustible, entre los que destacan los ésteres y ácidos grasos hidrogenados (HEFA). El coprocesamiento permite incorporar combustibles alternativos en las refinerías existentes, mientras que el enfoque Alcohol-to-Jet (AtJ), a pesar de tener una cuota de mercado menor, muestra su innovación al transformar alcoholes, como el etanol, en combustible.