ORGANIZACIÓN

Comités

Todos los asociados de Biocirc forman parte de un Comité liderado por una empresa asociada que ejerce su presidencia y un grupo de empresas que conforman la Comisión rectora del mismo. Actualmente existen cuatro Comités dedicados a los principales subsectores de la biocircularidad: Biocirc Bioenergía, Biocirc Biocombustibles y combustibles sintéticos, Biocirc Biogases y Biocirc Bioproductos; y un Comité horizontal, Biocirc Sostenibilidad, enfocado en exclusiva a todos los aspectos relacionados con garantizar la sostenibilidad de la biocircularidad. Asimismo, existen distintas Task force que se crean en función de las necesidades en cada momento para abordar áreas de trabajo específicas.

Alianzas

 

La alianza entre Biocirc y ASAJA – Asociación Agraria Jóvenes Agricultores busca integrar sostenibilidad y competitividad en el sector agrario español.

ASAJA defiende las explotaciones familiares y empresas agrarias bajo cualquier forma de iniciativa privada, y su desarrollo como actividad económica viable, buscando la mejora de las condiciones de acceso de los jóvenes al ejercicio de la actividad, su capacitación y formación profesional y en general defendiendo tanto a nivel nacional como internacional, la competitividad del sector agropecuario español.

 

En 2024, Bioplat, Plataforma Española Tecnológica y de Innovación en Biocircularidad, crea Biocirc como spin-off dedicada a la regulación y políticas en el ámbito de la biocircularidad. Ambas asociaciones actúan complementaria y sinérgicamente compartiendo un espacio común ‘Hub Biocircular Estatal’ que proporciona de forma conjunta entre ambas asociaciones: eventos, formación, publicaciones y filantropía.

Además incluye Biocircular MApp, la mayor base de datos visual de entidades del ámbito de la economía biocircular que existe. En MApp se identifican a todas las entidades e instalaciones que forman parte y operan en el ámbito de la biocircularidad en España.

El convenio entre Biocirc y PEFC España – Asociación Española de Sostenibilidad Forestal establece un marco de colaboración para dar visibilidad a iniciativas, proyectos y propuestas conjuntas de ambas organizaciones, contribuyendo al desarrollo del sector de la biocircularidad en los territorios.

PEFC España promueve y divulga la gestión forestal sostenible a través de la certificación forestal y de la cadena de custodia de los productos del bosque, con el objetivo de contribuir a la conservación ambiental y de la biodiversidad y promover la economía social, la circularidad y el desarrollo sostenible.

Formamos parte de

Cómo asociarse

Únete a la asociación empresarial que promueve el desarrollo de la biocircularidad, la voz del sector renovable de la economía circular en España.
Estaremos encantados de enviarte toda la información sobre Biocirc y el proceso de registro cuando recibamos tu expresión de interés a través del siguiente formulario:

Buscar