Primera reunión de los ministros de Medio Ambiente de la UE tras el 9J para debatir sobre ‘greenwashing’, gestión del suelo y residuos textiles y alimentarios

Los ministros de Medio Ambiente de la Unión Europea se reunirán en Luxemburgo el próximo lunes 17 de junio para alcanzar orientaciones generales respecto a la Directiva sobre alegaciones medioambientales, la Directiva de vigilancia del suelo y la revisión de la Directiva marco sobre residuos.

Por una parte, la Directiva sobre alegaciones medioambientales busca garantizar que las alegaciones medioambientales sean fiables, comparables y verificables en toda la UE. El objetivo principal consiste en abordar el greenwashing, ayudando a los consumidores a tomar decisiones sostenibles sobre productos o servicios.

La Directiva de vigilancia del suelo, en cambio, tiene por objeto situar a la UE en un itinerario hacia suelos sanos de aquí a 2050. En este contexto, se han propuesto varias medidas, en particular, un marco de seguimiento, principios rectores sobre la gestión sostenible del suelo, y la lucha contra los riesgos medioambientales que plantea la contaminación del suelo.

Por último, la Revisión de la Directiva marco sobre residuos, a propuesta de la Comisión Europea, busca que los ministros de Medio Ambiente de la UE pongan el foco en los sectores textil y alimentario. El objetivo general de la propuesta es reducir los efectos medioambientales y climáticos asociados a la generación y gestión de residuos de productos textiles y alimentarios.

Adicionalmente, los ministros también mantendrán un debate de orientación acerca de la Comunicación de la Comisión sobre el objetivo climático de la UE para 2040 y el itinerario hacia la neutralidad climática para 2050. Asimismo, cambiarán impresiones sobre la Comunicación de la Comisión sobre la gestión de los riesgos climáticos, que se centra en la resiliencia y la preparación en materia climática en la UE.

También aprobarán Conclusiones sobre la revisión intermedia del Octavo Programa de Acción en materia de Medio Ambiente. Estas Conclusiones tienen por objeto proporcionar orientaciones sobre la manera de proceder hacia una transición ecológica, justa e inclusiva para una Europa sostenible.

 

Buscar