La vicepresidenta del Gobierno, Teresa Ribera, encabeza la nueva Comisión Global de la Agencia Internacional de la Energía

La Agencia Internacional de la Energía (AIE) convocó una nueva Comisión Global sobre Transiciones de Energía Limpia Centrada en las Personas para estudiar el diseño e implementación de políticas que conduzcan a un sistema energético más equitativo, apoyando a los responsables globales de la toma de decisiones en su búsqueda por priorizar la asequibilidad y la equidad en las transiciones de energía limpia.

La nueva Comisión está copresidida por Teresa Ribera, vicepresidenta del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico de España; y Alexandre Silveira de Oliveira, ministro de Minas y Energía de Brasil; y a su vez también está formado por una serie de líderes mundiales de energía, clima y trabajo, junto con representantes de alto nivel de organizaciones internacionales y grupos laborales, indígenas, juveniles y de la sociedad civil. Este nuevo organismo se fundamenta en las mejores prácticas internacionales, contando con las experiencias de sus Miembros para la elaboración de recomendaciones prácticas.

Así mismo, sobre la base de las recomendaciones emitidas en 2021, los miembros trabajarán para identificar estrategias que garanticen el principio de equidad y asequibilidad de la energía dentro de las políticas de transición energética. También tratarán de establecer mecanismos clave para supervisar y medir la eficacia de estos instrumentos políticos, así como el efecto social que pudieran producir. La AIE actuará como principal coordinador y órgano administrativo de la Comisión, y llevará a cabo análisis o investigaciones específicas según lo soliciten los miembros de la Comisión.

«Garantizar una transición energética justa es una responsabilidad compartida. La transición energética no solo debe ser un cambio en el color de los electrones o moléculas, sino también una oportunidad para garantizar el acceso a energía asequible, reducir las desigualdades y generar oportunidades económicas redistributivas. Esta Comisión Global es una herramienta importante para coordinar nuestro trabajo de esta manera», expresó Teresa Ribera.

La primera reunión de la Comisión tendrá lugar en octubre en la Reunión Ministerial de Transiciones Energéticas del G20 en Foz do Iguaçu, Brasil. Los temas abordados por la Comisión ocuparán un lugar destacado en la agenda del G20 de este año y de la COP30 el año que viene, ambos bajo la presidencia de Brasil.

Buscar