El objetivo de estas ayudas es financiar proyectos que busquen la mejora de los procesos de transformación y comercialización de alimentos en empresas con sede en Cataluña. En particular, se priorizarán aquellos proyectos que incorporen la sostenibilidad, la economía circular y la producción de energía a partir de fuentes renovables, a través de las siguientes actuaciones:
- Inversiones en autoproducción de energía eléctrica a partir de las siguientes fuentes renovables: biomasa, energía solar (térmica y fotovoltaica), energía eólica y energía geotérmica.
- Introducción de sistemas de reutilización de agua y el aprovechamiento de subproductos, residuos y/o restos de las explotaciones agrícolas, ganaderas, y de la industria agroalimentaria y de bebidas.
- Introducción de nuevos materiales para el envase de alimentos y bebidas, teniendo en cuenta aspectos como su reciclabilidad y la posibilidad de ser compostados.
Las empresas deberán dedicarse, preferentemente, a la producción, transformación y/o comercialización de uno o más de los productos o materias primas que se recogen en el anexo I del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea. También podrán presentarse grandes empresas que tengan un proyecto para la instalación de nuevos establecimientos en alguno de los municipios que se recogen en el anexo VI de las bases reguladoras de la convocatoria. Se excluyen del ámbito de estas ayudas los productos de pesca, los aprovechamientos forestales, y los complementos alimentarios y/o dietéticos.
El importe máximo de la ayuda por beneficiario es de 500.000 euros. Los gastos financiables por proyecto deberán ser superiores a 40.000 de euros e inferiores a 5.000.000 de euros. La intensidad máxima por beneficiario, dependiendo de las características del proyecto y del tipo de empresa solicitante, se detallan en el punto 4 del anexo I de las bases reguladoras de la convocatoria.
Las solicitudes deberán presentarse a través de la aplicación SIDER, y deberán incluir el modelo de información técnico-económica, la declaración relativa a la condición de pyme (si procede) y el cuadro-resumen del presupuesto del proyecto.
El plazo de presentación de solicitudes permanecerá abierto hasta el martes, 17 de junio de 2025. Puede accederse a la página web de la convocatoria a través del siguiente enlace.