La Comisión Europea ofrece nueves sesiones de formación online durante el mes de marzo para la implantación del Sistema de Información del Reglamento de la UE sobre deforestación

La Comisión Europea ha organizado una serie de sesiones de formación, impartidas en formato online a lo largo del mes de marzo, sobre el Sistema de Información establecido en el Reglamento de la UE sobre deforestación.

El Sistema de Información es una herramienta online que permite a los operadores, comerciantes y sus representantes autorizados elaborar Declaraciones de Diligencia Debida y presentarlas a las autoridades competentes, demostrando que los “productos pertinentes“ (productos enumerados en el anexo I del Reglamento que hayan sido alimentados o elaborados utilizando “materias primas pertinentes” – bovinos domésticos, cacao, café, palma aceitera y caucho, soja y madera) que introducen en el mercado, comercializan o exportan están libres de deforestación.

La información que debe contener la Declaración de Diligencia Debida se recoge en el anexo II del Reglamento.

El Sistema de Información se puso en marcha el pasado mes de noviembre. Puede accederse al Sistema de Información a través del siguiente enlace.

Para asistir a las sesiones de formación es necesario inscribirse a través del siguiente enlace, seleccionado la fecha deseada y completando el formulario. Las sesiones tienen una duración de una hora y se celebran a las 14:00 h (CET) en las siguientes fechas:

  • Lunes: 3, 10, 17, 24 y 31 de marzo.
  • Jueves: 6, 13, 20 y 27 de marzo.

 

Las sesiones están dirigidas a los operadores, comerciantes, representantes autorizados y a las asociaciones que los representan.

La Comisión Europea también ha elaborado una “Guía del usuario sobre el Sistema de Información del Reglamento de la UE sobre deforestación”. Puede descargarse a través del siguiente enlace.

La presentación de las Declaraciones de Diligencia Debida a través del Sistema de Información es obligatoria para grandes y medianas empresas a partir del 30 de diciembre de 2025, y para microempresas y empresas pequeñas a partir del 30 de diciembre de 2026.

Buscar