La Comisión Europea inicia las sesiones de formación para la implementación del Sistema de Información del Reglamento de la UE sobre deforestación

La primera sesión de formación tuvo lugar en formato online el lunes 3 de marzo. Previamente, se envió material formativo a los inscritos para registrarse en una versión demo del Sistema de Información, que permite conocer la interfaz de la plataforma y familiarizarse con su funcionamiento.

En la sesión de formación se describió el procedimiento de registro en el Sistema de Información como operador (persona física o jurídica que, en el transcurso de una actividad comercial, introduce productos pertinentes en el mercado o los exporta), comerciante (todo actor de la cadena de suministro, distinto del operador que, en el transcurso de una actividad comercial, comercializa los productos pertinentes) o representante autorizado (toda persona física o jurídica establecida en la Unión Europea que ha recibido autorización para actuar en nombre de un operador o comerciante).

A continuación, se explicó el procedimiento de creación de Declaraciones de Diligencia Debida a través de la plataforma, seleccionado el producto pertinente a incluir en la declaración y el código del Sistema Armonizado de Designación y Codificación de Mercancías (código H) relevante.

También se indicó que, para algunos productos derivados de la madera, como las briquetas o los pellets, es necesario incluir el nombre científico y el nombre común de las materias primas pertinentes a partir de las cuales se elaboran.

A continuación, se explicó el procedimiento para indicar el lugar de procedencia, entendido como el lugar donde se ha obtenido la materia prima pertinente o se ha elaborado el producto pertinente, en las Declaraciones de Diligencia Debida. El lugar de procedencia puede añadirse manualmente, introduciendo las coordenadas o, alternativamente, a través de un archivo de geolocalización GeoJSON.

Por último, se explicó cómo presentar una Declaración de Diligencia Debida, descargar un justificante, conocer el estado de una declaración, y acceder y revisar declaraciones ya presentadas. Se reservaron los últimos 15 minutos de la sesión, que tiene una duración total de 1 hora, para dudas y preguntas.

Durante la formación también se presentaron tres documentos informativos elaborados por la Comisión Europea para facilitar la comprensión del Reglamento de la UE sobre deforestación y el uso de la herramienta del Sistema de Información:

 

La próxima sesión de formación se celebrará el jueves 6 de marzo, a las 14:00 h (CET). Para poder asistir, es necesario inscribirse previamente a través del siguiente enlace. El resto de las sesiones tendrán lugar en las siguientes fechas a lo largo del mes de marzo: lunes (10, 17, 24 y 31) y jueves (13, 20 y 27).

La presentación de las Declaraciones de Diligencia Debida a través del Sistema de Información es obligatoria para grandes y medianas empresas a partir del 30 de diciembre de 2025, y para microempresas y empresas pequeñas a partir del 30 de diciembre de 2026.

Buscar