La Comisión Europea celebra el acuerdo provisional, alcanzado el 18 de noviembre, entre el Parlamento Europeo y el Consejo para crear la Reserva de Talentos de la UE, la primera plataforma europea destinada a facilitar la contratación internacional de personas que residan fuera de la Unión. Este instrumento busca hacer a la UE más atractiva y competitiva a escala global al permitir a los Estados miembros acceder a talento cualificado procedente de terceros países, especialmente en sectores con escasez de mano de obra.
La plataforma permitirá a empleadores de los Estados miembros participantes publicar ofertas y encontrar candidatos internacionales cuyas capacidades, cualificaciones, experiencia y conocimientos lingüísticos se ajusten a sus necesidades. A su vez, los demandantes de empleo podrán registrar sus perfiles y acceder a oportunidades laborales dentro de la UE. La Reserva de Talentos también apoyará las asociaciones en materia de talento, que conectan la formación de trabajadores en países socios con las necesidades del mercado laboral europeo, e impulsará iniciativas como la futura pasarela jurídica europea, empezando por el proyecto piloto UE-India para facilitar la movilidad de personal cualificado.
Tras la adopción formal del Reglamento por el Parlamento y el Consejo, la Comisión pondrá en marcha el desarrollo de la plataforma para hacerla operativa cuanto antes, mientras que los Estados miembros participantes establecerán puntos de contacto nacionales para su implementación. Esta iniciativa, presentada en 2023 dentro del paquete de capacidades y movilidad del talento, responde al compromiso de reforzar la competitividad europea y forma parte del enfoque global del Pacto sobre Migración y Asilo.