España se adhiere a la Declaración de Belém para impulsar la industrialización verde global

La vicepresidenta del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, anunció el 19 de noviembre la adhesión del Gobierno de España a la Declaración de Belém sobre Industrialización Verde Global, un compromiso internacional que reúne a países, organismos multilaterales, instituciones financieras, sector privado y sociedad civil para acelerar la descarbonización de la industria pesada y promover un modelo de desarrollo sostenible y justo en todo el mundo. La Declaración está respaldada por gobiernos de diferentes regiones, organismos de Naciones Unidas, instituciones financieras internacionales, alianzas industriales globales y centros de investigación. Su objetivo es acelerar la descarbonización de los sectores industriales intensivos en emisiones (acero, cemento, químicos, materiales, etc.) y promover una industrialización limpia basada en innovación, cooperación y justicia climática.

La Declaración, presentada en el marco de la COP30, establece una hoja de ruta para avanzar en una industrialización verde que contribuya a los objetivos del Acuerdo de París, al tiempo que genera oportunidades económicas, empleo de calidad y competitividad en un contexto global marcado por la transición ecológica. Los objetivos son:

  • Impulsar una industrialización verde, justa e inclusiva.
  • Avanzar en modelos productivos descarbonizados, eficientes y circulares, generando oportunidades para comunidades locales, empleo de calidad y cohesión social.
  • Reforzar la cooperación internacional en tecnología, financiación y capacidades.
  • Alinear apoyos financieros y técnicos, compartir herramientas regulatorias y promover el codesarrollo tecnológico para acelerar soluciones industriales limpias.
  • Mejorar la coordinación global y evitar duplicidades.
  • Fortalecer los flujos de información y la cooperación multilateral —incluidos los Grupos de Activación de la COP— para identificar proyectos industriales verdes de alto impacto y avanzar de forma coherente.
  • Apoyar un nuevo mecanismo internacional de gobernanza.
  • Contribuir al lanzamiento, antes de la COP31, de un Secretariado internacional alojado en UNIDO, encargado de coordinar las iniciativas de industrialización verde, monitorizar progresos y articular prioridades globales.
Buscar