El Ministerio de Industria y Turismo ha aprobado 15 nuevas resoluciones provisionales dentro de la línea 1 del PERTE de Descarbonización Industrial, con un total de 80 millones de euros en ayudas. Estos proyectos permitirán una reducción de más de 219.000 toneladas de CO₂ al año. Entre los proyectos aprobados destacan aquellos que han aportado soluciones en biocircularidad y energías renovables.
Con esta nueva adjudicación, el ministerio ha concedido ya más de 450 millones de euros en ayudas dentro del PERTE, abarcando 75 proyectos en sus distintas fases. La línea 1, dotada con 1.000 millones de euros, está destinada a la descarbonización industrial, promoviendo la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero en el sector productivo.
El PERTE de Descarbonización Industrial, con una inversión pública total de 3.170 millones de euros, busca movilizar hasta 11.800 millones de euros en inversión privada, aumentar la productividad en un 10%, generar 8.000 empleos y reducir 13 millones de toneladas de CO₂ anuales.
Proyectos con enfoque en biocircularidad y energías renovables:
Varios proyectos aprobados destacan por su apuesta en biocircularidad y energías renovables para reducir el uso de combustibles fósiles y fomentar la eficiencia energética:
- ERCROS, S.A. (14 M€ – Tarragona): sustitución de combustibles fósiles (gas natural) por fuentes más sostenibles y mejora del comportamiento energético.
- TABLEROS HISPANOS, S.L.U. (7,9 M€ – Lugo): descarbonización del proceso de secado de astillas de madera, promoviendo un modelo circular en la industria.
- THE PINK PIG SOCIEDAD ANÓNIMA (2,6 M€ – Zaragoza): implementación de medidas de eficiencia energética, reducción de emisiones y promoción de energía renovable eólica en su complejo cárnico.
- ROCA SANITARIO (2,2 M€ – Barcelona): proyecto de reducción de emisiones con un impacto directo en la sostenibilidad de su proceso productivo.
- MIQUEL Y COSTAS Y MIQUEL, S.A. (1,7 M€ – Barcelona): descarbonización de procesos industriales mediante la disminución del uso de combustibles fósiles.
- COMPAÑÍA DE BEBIDAS PEPSICO, S.L. (1,7 M€ – Álava): reducción del consumo de combustibles fósiles en su planta de fabricación, disminuyendo la huella de carbono en su proceso industrial.