El CO2 representó el 75 % del volumen de las emisiones de gases de efecto invernadero de la Unión Europea en 2022

Las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) derivadas de las actividades humanas son un factor clave en el calentamiento global y el cambio climático. En 2022, la huella de gases de efecto invernadero asociada a los bienes y servicios consumidos en la Unión Europea (UE) alcanzó 10,7 toneladas de CO₂ equivalente por persona. Este indicador refleja las emisiones generadas tanto dentro de la UE como las que provienen de los productos importados, es decir, las emisiones de las cadenas de producción de los productos consumidos en la región.

A nivel de países, las huellas per cápita más bajas se registraron en Suecia (7,9 toneladas de CO₂ equivalente), Portugal y Rumanía (8,0 toneladas cada uno), mientras que las más altas se observaron en Chipre (16,6 toneladas), Luxemburgo (15,5 toneladas) e Irlanda (14,2 toneladas). En el caso de España, la huella de gases de efecto invernadero alcanzó 9,4 toneladas per cápita, situándose por debajo de la media de la UE.

Figura 1. Huella de gases de efecto invernadero por países (2022) en toneladas equivalentes de CO2 per cápita. Fuente: Eurostat.

La UE como importador neto de emisiones

En cuanto a las emisiones atmosféricas desde la perspectiva del consumo (huella) y la producción en la UE, se ha observado que la huella de los GEI ha sido mayor que las emisiones derivadas de la producción. Esto indica que la UE actúa como un importador neto de emisiones de GEI. En 2022, la huella de GEI de la UE, desde la perspectiva del consumo, alcanzó los 4.800 millones de toneladas de CO₂ equivalente, un 32 % superior a las emisiones derivadas de la producción interna que alcanzaron los 3.600 millones de toneladas de CO₂ equivalentes.

A lo largo del período 2010-2022, tanto las emisiones por consumo como por producción han experimentado una disminución, con una reducción del 14 % en las emisiones derivadas del consumo y del 18 % en las de la producción. Sin embargo, entre 2020 y 2022, se observó un incremento en la huella de GEI del 12 %, mientras que las emisiones de producción aumentaron un 4 %.

Figura 2. Emisiones de gases de efecto invernadero según la perspectiva de consumo y producción en la UE (2010-2022). Fuente: Eurostat.

CO2 y metano, los principales contribuyentes a las emisiones de gases de efecto invernadero de la Unión Europea

El análisis de las emisiones de GEI en la UE según el tipo de gas muestra que el CO₂ fue el principal contribuyente, representando el 75 % de la huella total en 2022, seguido por el metano (CH₄) con un 18 %. Los gases como el óxido nitroso (N₂O), los hidrofluorocarbonos (HFC) y los perfluorocarbonos (PFC) fueron en su mayoría emitidos dentro de la UE, mientras que más del 50 % de las emisiones de metano, perfluorocarbonos y trifluoruro de nitrógeno se emitieron fuera de la región.

Figura 3. Huellas de gases de efecto invernadero, por origen, UE, 2022. Fuente: Eurostat.

El suministro de electricidad, gas, vapor y aire acondicionado es el principal contribuyente en las emisiones con un 23 %

El análisis de las emisiones por actividad económica en la UE muestra que el suministro de electricidad, gas, vapor y aire acondicionado fue el mayor contribuyente a la huella de GEI en 2022, con 1.100 millones de toneladas de CO₂ equivalente, lo que representó aproximadamente el 23 % de la huella total. A continuación, las actividades de la industria manufacturera y de la agricultura, silvicultura y pesca fueron responsables de 1.000 millones y 800 millones de toneladas de CO₂ equivalente, respectivamente. Mientras que las emisiones derivadas de las actividades de los hogares sumaron 700 millones de toneladas de CO₂ equivalente.

Figura 4. Origen de los gases de efecto invernadero por actividad económica en la UE (2022).
Fuente: Eurostat.

Fuente: Eurostat

Buscar