Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

El 90% de los biorresiduos domésticos, industriales y agrícolas son recuperados en Europa

El Centro de Conocimiento Europeo para la Bioeconomía (Knowledge Centre for Bioeconomy) desarrolla un sistema de monitorización y seguimiento de la bioeconomía que ofrece una visión global de las tendencias europeas mediante un conjunto de indicadores que permite una cobertura completa de la bioeconomía de la UE.

Uno de los indicadores que incluye este sistema de monitorización es la cantidad de biorresiduos generados en Europa. En 2020, se generaron en Unión Europea 148 megatoneladas de materia seca de biorresiduos. De estas 148 megatoneladas, 62 de ellas corresponden a biorresiduos domésticos, y 86 a biorresiduos industriales y agrícolas (Figura 1).

Figura 1: Biorresiduos domésticos, industriales y agrícolas generados en Europa (2012-2020).

De las 148 megatoneladas de materia seca generadas en 2020, fueron recuperadas y reintroducidas en la economía de la UE 132,8, como se observa en la Figura 2. Según su origen, se recuperaron 49,9 megatoneladas de biorresiduos domésticos y 82,9 megatoneladas de biorresiduos industriales y agrícolas.

Figura 2: Biorresiduos domésticos, industriales y agrícolas recuperados en Europa (2012-2020).

Al analizar los datos de residuos recuperados y reintroducidos en la economía de la UE, se obtiene que el 89,7% de los biorresiduos generados en los domicilios, en las actividades industriales y agrícolas, es recuperado y reintroducido en la economía (Figura 3).

Figura 3: Porcentaje de biorresiduos domésticos, industriales y agrícolas recuperados.

Finalmente, si atendemos al porcentaje de biorresiduos recuperado por origen, se recupera el 80,5% de biorresiduos domésticos y el 96% de los biorresiduos generados en la actividad industrial y agrícola.