El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico ha iniciado una consulta pública previa para la elaboración de un nuevo Real Decreto que modificará el Real Decreto 1310/1990, relativo a la utilización de los lodos de depuración en el sector agrario, y que derogará la Orden AAA/1072/2013. Esta iniciativa, en cumplimiento de la Ley 50/1997 del Gobierno y la Ley 39/2015 del Procedimiento Administrativo Común, busca fomentar la participación ciudadana antes de redactar la norma definitiva. El objetivo principal es actualizar el marco legal vigente en materia de gestión de lodos, adaptándolo a los avances técnicos y normativos, y armonizarlo con la Directiva 86/278/CEE y la Ley 7/2022 de residuos y suelos contaminados para una economía circular.
La modificación propuesta pretende unificar en un solo texto legal toda la regulación sobre el uso de lodos en agricultura, incorporando la información actualmente contenida en la Orden AAA/1072/2013 como un anexo al Real Decreto. De esta manera, se facilitará su interpretación y aplicación por parte de administraciones, operadores y agricultores. Además, se busca corregir incoherencias con la normativa europea, especialmente en los valores límite de metales pesados y en la inclusión de nuevos parámetros de control. También se plantea mejorar la gestión del Registro Nacional de Lodos, redistribuyendo las responsabilidades: los entes locales y titulares de estaciones depuradoras (EDARs) serían los encargados de remitir directamente los datos, mientras que las comunidades autónomas asumirían un rol de supervisión y validación, lo que reduciría la carga administrativa.
Entre los objetivos específicos destacan promover una gestión sostenible y trazable de los lodos agrícolas, revisar los tratamientos aplicables y adaptar los límites de contaminantes a la normativa vigente. Se pretende reforzar el cumplimiento normativo incorporando una referencia explícita al régimen sancionador de la Ley 7/2022, garantizando así un control más eficaz de las obligaciones impuestas. La consulta pública también invita a los interesados a opinar sobre diversos aspectos técnicos, como la necesidad de establecer índices de estabilidad de los lodos, la inclusión de nuevos códigos de residuos (LER), o la simplificación de la información requerida en el Registro Nacional de Lodos.
Se pone a disposición de los interesados un documento informativo relativo al proyecto de Real Decreto. Los ciudadanos, organizaciones y asociaciones pueden hacer llegar sus opiniones a bzn-sug_Residuos@miteco.es hasta el 21 de noviembre, cumplimentando este formulario.