actualidad

BIOCIRC, en el reportaje de Retema ‘Avanzando hacia una gestión sostenible de los biorresiduos’

Margarita de Gregorio, CEO de BIOCIRC, colabora en el reportaje de Retema sobre el avance hacia una gestión sostenible de los biorresiduos, en el que explica que "instaurar el modelo de biorrefinería en las plantas de tratamiento de residuos, garantizando el máximo aprovechamiento de los biorresiduos, sería altamente beneficioso tanto para la sociedad como para los municipios donde se generan estos residuos"

BIOCIRC participa en el reportaje de Retema ‘Avanzando hacia una gestión sostenible de los biorresiduos’ de su especial de noviembre/diciembre de 2024.

El reportaje analiza el informe conjunto de Zero Waste Europe (ZWE) y el Bio-Based Industries Consortium (BIC), titulado ‘Bio-Waste generation in the EU: Current capture levels and future potential’, que ofrece una visión detallada sobre la situación actual y las oportunidades de mejora. Asimismo, se exponen las oportunidades que representan estos recursos para impulsar la transición hacia una economía circular en Europa, así como los factores que están limitando el pleno desarrollo de sus capacidades.

Margarita de Gregorio, CEO de la Asociación, ha explicado que «instaurar el modelo de biorrefinería en las plantas de tratamiento de residuos, garantizando el máximo aprovechamiento de los biorresiduos, sería altamente beneficioso tanto para la sociedad como para los municipios donde se generan estos residuos».

La directiva indica que «actualmente no existe un equilibrio entre el aumento de requisitos en el sector de los biorresiduos y el apoyo a la mejora de las instalaciones existentes». Considera que «para hacer frente a los nuevos desafíos será necesario construir nuevas instalaciones que integren tecnologías emergentes, lo que implicará una inversión pública y exenciones fiscales, así como fomentar acuerdos público-privados».

De Gregorio también subraya que «junto con la implementación de nuevas recogidas selectivas, será esencial planificar adecuadamente las instalaciones necesarias para su tratamiento, ya que las actuales no están lo suficientemente preparadas para recibir y procesar esta fracción orgánica».

El reportaje completo se encuentra disponible a partir de la página 175 de la Revista Retema.

 

Buscar