El 20 de febrero de 2025, BIOCIRC presentó aportaciones a la consulta pública previa para la nueva “Estrategia Nacional para la Equidad Territorial y el Reto Demográfico 2030”. Esta consulta busca recoger propuestas y observaciones para abordar los retos demográficos y fomentar la equidad territorial en España. En este contexto destacamos la importancia de integrar la biocircularidad como un modelo productivo clave para abordar el reto demográfico y potenciar la vertebración territorial en España.
Señalamos que la biocircularidad puede ser un motor de desarrollo sostenible en territorios rurales, generando empleo local en los diversos eslabones de la cadena de valor, desde el suministro de biomasa hasta la operación y mantenimiento de las instalaciones de valorización. Además, destacamos que este modelo contribuye a la reducción de la dependencia de los recursos fósiles, fomentando la gestión responsable de los recursos naturales.
En cuanto a los objetivos para los próximos años, desde BIOCIRC propusimos el establecimiento de mecanismos de apoyo fiscal y financiero para la creación de instalaciones de valorización de recursos biológicos, con el fin de impulsar la generación de empleo de calidad asociado a modelos de negocio circulares y sostenibles. También resaltamos la necesidad de políticas públicas coordinadas y marcos regulatorios favorables para garantizar la viabilidad económica y medioambiental de los proyectos.