Ayudas a empresas y entidades del sector industrial y la minería para mejorar la competitividad y promover las energías renovables en Andalucía

La Consejería de Industria, Energía y Minas de la Junta de Andalucía ha publicado la Orden que aprueba las bases reguladoras para la concesión de incentivos integrados de competitividad y energía para las cadenas de valor industrial, la minería sostenible y los espacios productivos de Andalucía. El objetivo de estos incentivos es financiar a empresas (incluyendo las empresas de servicios energéticos), entidades (locales territoriales, del sector público, y de gestión de espacios productivos empresariales) y comunidades de energía renovables que participen de las cadenas de valor del sector industrial y minero, incluidos los sectores destinatarios de los mismos, y que lleven a cabo actuaciones enmarcadas dentro de los siguientes programas:

  • Programa 1: Hidrógeno verde.
  • Programa 2: Espacios productivos.
  • Programa 3: Cadenas de valor industrial.
  • Programa 4: Minería sostenible.

 

El Programa 2 (Espacios productivos) contempla el apoyo a inversiones destinadas a la innovación, el desarrollo o mejora de infraestructuras, la optimización en el uso de recursos, la eficiencia energética, la protección medioambiental, la economía circular y el aprovechamiento de fuentes de energía renovables.

Estos programas de actuación se distribuyen, de acuerdo con el objeto y finalidad de las actuaciones, en dos líneas de incentivos:

  • Línea de incentivos para el desarrollo competitivo de las cadenas de valor industrial, la minería sostenible y los espacios productivos en Andalucía (Línea 1).
  • Línea de incentivos para el uso eficiente de la energía en las cadenas de valor industrial, la minería sostenible y los espacios productivos en Andalucía (Línea 2).

 

Dentro de la Línea 2 de incentivos se incluyen actuaciones destinadas a incrementar el uso, fomentar la implantación, e incorporar instalaciones y equipos nuevos para el aprovechamiento de energías renovables, entre las que se mencionan de forma explícita el biogás y el biometano. La Línea 2 de incentivos contempla, entre otras, las siguientes líneas de actuación:

  • Línea de actuación L.2.2.6: Energías renovables promovidas en el sector privado (Programa 2).
  • Línea de actuación L2.3.3: Energías renovables para edificios, procesos e instalaciones (Programa 3).
  • Línea de actuación L.2.3.4: Tecnologías renovables próximas al mercado (Programa 3).

 

Las cuantías mínima y máxima por beneficiario son de 100.000 y 30 millones de euros (excepto para los proyectos de almacenamiento eléctrico y de hidrógeno, que será de 25 millones de euros), respectivamente. La intensidad del incentivo otorgable se compone de un porcentaje de incentivo base y un porcentaje de incentivo adicional (dependiendo de los beneficios medioambientales directos de la actuación, el impacto en la mejora de la competitividad empresarial y en pymes, la posibilidad de uso colectivo, la ubicación en una provincia de Transición Justa, etc.). Los gastos subvencionables incluyen la adquisición de equipos, materiales e instalaciones vinculadas a las actuaciones previstas, los costes de ejecución asociados a obras y/o instalaciones, el montaje, desmontaje o demolición de elementos existentes, la planificación de estudios de viabilidad, ingeniería, proyectos, etc. y los costes de servicios de consultoría externa.

Puede accederse a la publicación de la Orden en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía a través del siguiente enlace. A partir de la página 69 se incluye un cuadro resumen de las bases reguladoras para la Línea 2 de incentivos. Se prevé la publicación de la convocatoria en las próximas semanas en la página web de la Agencia Andaluza de la Energía.

Buscar