El proyecto de Real Decreto tiene como objetivo establecer las bases reguladoras para la concesión directa de subvenciones a los proyectos españoles seleccionados en el esquema “Subasta como Servicio” del Banco Europeo del Hidrógeno. Estas subvenciones serán otorgadas a las entidades comunicadas por la Agencia Ejecutiva Europea de Clima, Infraestructuras y Medio Ambiente (CINEA), que hayan sido beneficiarias en el marco del Fondo de Innovación de la Unión Europea para el apoyo a la producción de hidrógeno renovable.
El hidrógeno renovable es un elemento clave dentro de las estrategias energéticas de la Unión Europea y España, con el objetivo de lograr la neutralidad climática. Iniciativas como el Plan REPowerEU han reforzado la importancia de este vector energético, estableciendo objetivos ambiciosos para duplicar la producción e importación de hidrógeno renovable en la UE, alcanzando 10 millones de toneladas anuales tanto de producción como de importaciones para 2030.
En este contexto, la Comisión Europea ha desarrollado un mecanismo de subastas dentro del Fondo de Innovación, enmarcado en el Banco Europeo del Hidrógeno, para apoyar la producción de hidrógeno renovable. España se suma a esta iniciativa con un presupuesto adicional nacional, facilitando la financiación de proyectos que, habiendo sido clasificados en estas subastas, no han recibido financiación suficiente del Fondo de Innovación.
El esquema “Subasta como Servicio” permite a los Estados miembros financiar proyectos ubicados en su territorio que cumplan con los criterios de las subastas del Fondo de Innovación, pero que no hayan obtenido suficientes recursos en el proceso competitivo. España, al unirse a estas subastas con un presupuesto nacional, busca garantizar la financiación de iniciativas estratégicas alineadas con los objetivos de descarbonización y transición energética.
Además de impulsar la competitividad del hidrógeno renovable, este Real Decreto contribuye a la ejecución del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), utilizando fondos europeos del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia. En este marco, se aprueba la primera convocatoria de subvenciones para la segunda subasta organizada por CINEA el 3 de diciembre de 2024, cuya ventanilla cerró el 20 de febrero de 2025.
Marco estatal y normativo:
El PRTR contempla diez políticas palanca y 31 componentes, dirigidos a la transformación económica y social del país. Este Real Decreto se enmarca en la Componente 31 (“Capítulo REPowerEU”), Inversión 2 (C31.I2), vinculada a la reindustrialización estratégica de España. Las ayudas reguladas en este Real Decreto constituyen ayudas de Estado, conforme al artículo 107.1 del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea, y han sido notificadas a la Comisión Europea, estando pendiente su decisión final. Además, el proceso de audiencia e información pública se ajusta a lo establecido en la Ley 50/1997, de 27 de noviembre, del Gobierno, y en el Real Decreto-ley 36/2020, de 30 de diciembre, sobre modernización de la administración y ejecución del PRTR.
Plazo de audiencia e información pública:
El período para presentar alegaciones finaliza el viernes 14 de marzo de 2025. Las alegaciones deberán enviarse a través del siguiente correo electrónico: bzn-h2renovable@miteco.es