actualidad

BIOCIRC defiende el SAF como proyecto estratégico de país en el podcast de RIC Energy
Margarita de Gregorio, CEO de BIOCIRC, participa en el podcast de RIC Energy, Innovatios, en un capítulo dedicado a los combustibles sostenibles de aviación (SAF), el potencial de España para desarrollar esta industria y los elementos estratégicos de un mayor despliegue en los territorios

El impulso de los combustibles sostenibles de aviación (SAF) a debate en Sevilla en una jornada de BIOCIRC, Cox y Junta de Andalucía
El 27 de mayo, la Asociación Española de Biocircularidad (BIOCIRC), Cox y la Junta de Andalucía celebraron una jornada dedicada al impulso de los combustibles

BIOCIRC participa en un reportaje de El País sobre el desarrollo del biometano en España
Colaboramos con El País y Cinco Días en un reportaje que aborda el papel estratégico del biogás y el biometano para alcanzar los objetivos nacionales en transición energética y descarbonización, además de los retos para su mayor despliegue en España

BIOCIRC celebra la publicación de la hoja de ruta REPowerEU de la Comisión Europea y pide ambición en el despliegue del biometano y del SAF en España
España cuenta con un gran potencial para el desarrollo del sector del biogás, biometano y los combustibles sostenibles de aviación (SAF, tanto biológicos como sintéticos), con el fin de avanzar en autonomía estratégica y sostenibilidad

BIOCIRC se reúne con la Consejería de Desarrollo Sostenible de Castilla-La Mancha para colaborar en su Plan de Biometanización
BIOCIRC ha mantenido dos encuentros en las últimas semanas, el primero con la consejera de Desarrollo Sostenible y posteriormente con el director general de Calidad Ambiental y con su equipo, para conocer de primera mano el ‘Plan de Biometanización 2030’ y colaborar en un desarrollo sostenible del sector del biogás y biometano en la comunidad autónoma

Andalucía impulsa la bioeconomía en el sector agroalimentario con 34 acciones recogidas en su Plan de Acción 2024-2030
En BIOCIRC aplaudimos que el Plan de Acción de Bioeconomía Circular en la Cadena de Valor Agroalimentaria 2024-2030 de Andalucía busque un mayor desarrollo de la bioeconomía a través de un enfoque colaborativo. Una base para avanzar en el progreso de la biocircularidad como un pilar transformador hacia un modelo económico más sostenible, resiliente y competitivo.