Consulta pública previa de la nueva orden de bases reguladoras para la concesión de subvenciones para el fomento de las solicitudes de patentes y modelos de utilidad por la Oficina de Patentes y Marcas O.A. (OEPM)

El Ministerio de Industria y Turismo plantea la revisión de la normativa reguladora de las subvenciones de la OEPM con los siguientes objetivos:

  • Orientar la actividad de fomento de la OEPM a los objetivos estratégicos del organismo. En concreto, con los de promover el uso estratégico de la propiedad industrial y ofrecer servicios de mayor calidad que incrementen la satisfacción de los usuarios de la OEPM.
  • Adaptar y ajustar el ámbito de las subvenciones a aquellas actividades o situaciones que supongan un impulso diferencial para los usuarios del sistema de propiedad industrial.
  • Hacer un uso eficiente de los recursos públicos, garantizando que las ayudas estén orientadas a lograr el mayor impacto posible en los usuarios que más lo necesitan.
  • Adaptar la intensidad y régimen de compatibilidad de las ayudas con otras ayudas públicas de organismos europeos y con el marco de ayudas de Estado de la UE.
  • Adaptar los gastos subvencionables valorando la inclusión de todos o algunos de los costes asociados, directos e indirectos, que pueden obstaculizar la entrada en el sistema de protección de propiedad industrial.
  • Revisar los procedimientos de solicitud, examen, concesión y justificación de las subvenciones, procurando hacer más eficiente y clara la tramitación, simplificando en lo posible las cargas para los interesados.

 

Las subvenciones para fomento de las solicitudes de patentes y modelos de utilidad concedidas por la Oficina Española de Patentes y Marcas, O.A. (OEPM) se vienen concediendo desde el año 2006 y han sido reguladas por sucesivas bases, las últimas se publicaron en 2019 (Orden ICT/677/2019, de 17 de junio, por la que se establecen las bases reguladoras de la concesión de subvenciones para el fomento de las solicitudes de patentes y modelos de utilidad por la Oficina Española de Patentes y Marcas, O.A.).

En este contexto, se plantean las siguientes preguntas en consulta pública:

  • ¿considera apropiado que el mecanismo de ayudas se enmarque en el régimen de minimis o debería ampararse en el artículo 28 del RGEC?
  • ¿considera adecuadas y suficientes las distintas tasas que se contemplan como subvencionables en las bases reguladoras vigentes? ¿considera que hay que añadir o suprimir alguna?
  • ¿cuáles son las ventajas y desventajas que se considera que tendría la subvención de otros costes no fijos, como son los de asesoría jurídica, traducciones, costes indirectos? En caso de que se incluyeran entre los costes subvencionables, ¿qué límite máximo subvencionable considera que debería establecerse para cada tipo de coste? ¿qué forma de justificación fehaciente de estos costes podría o debería pedirse por la OEPM de cara a una tramitación eficiente?
  • ¿considera adecuado que puedan beneficiarse de las ayudas a la internacionalización todo tipo de empresas (PYMES y no PYMES)? ¿deberían adoptarse medidas específicas o diferenciadas para PYMES y emprendedores similares o distintas a las establecidas en las bases reguladoras vigentes? En caso de que sí, ¿cuáles?
  • ¿considera adecuado, en aras de una mayor eficiencia en el uso de los recursos, que las ayudas se concedan únicamente o con mayor intensidad a solicitudes con prioridad española?
  • ¿considera adecuado que se module la intensidad de las subvenciones y/o de los conceptos subvencionables en función de la fase del procedimiento de concesión de una patente o modelo de utilidad en la que se encuentre el solicitante?
  • De cara a una mayor eficiencia en la tramitación ¿considera adecuado establecer tarifas fijas de subvención cuando se trate de las tasas o costes en países con una menor recurrencia de solicitantes españoles?

 

El plazo para presentar alegaciones estará abierto hasta el 9 de diciembre y se podrán remitir a coordinacionjuridica@oepm.es indicando en el asunto: «Consulta pública previa Subvenciones OEPM».

Buscar