El Gobierno aprueba el Plan Nacional de Descarbonización del Transporte Marítimo, con ayudas de 250 millones euros para usar combustibles renovables y renovar flotas

El Consejo de Ministros ha aprobado el 18 de noviembre, a propuesta del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, el Plan de Acción Nacional para la Descarbonización del Transporte Marítimo, que incluye un plan de ayudas públicas de 250 millones de euros en los próximos 5 años (2026-2030). Estas ayudas se destinan a apoyar a las navieras para la renovación y transformación de buques existentes y la construcción de otros nuevos que sean bajos en emisiones de gases de efecto invernadero.

Asimismo, las ayudas promocionarán proyectos piloto para el uso de nuevos combustibles renovables de origen no biológico, como amoniaco o el metanol.

La inversión inicial prevista de 250 millones procede de los ingresos generados por la incorporación del transporte marítimo al Régimen de Comercio de Derechos de Emisión (ETS). Estos fondos se repartirán mediante procedimientos de licitación a los que las navieras podrán concurrir, siempre que cumplan los requisitos exigidos.

 El Plan de Acción Nacional para la Descarbonización del Transporte Marítimo es uno de los pilares de la Estrategia Marítima Nacional 2025-2050, aprobada recientemente, y la Estrategia de Movilidad Segura, Sostenible y Conectada 2030, ambas del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible.

Buscar