BIOCIRC participa en el acto de presentación de MITERD de un nuevo paquete de ayudas para impulsar la descarbonización y la competitividad de la economía española

El 13 de noviembre, el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha anunciado un nuevo paquete de ayudas para impulsar la descarbonización y la competitividad de la economía española, dotado de 2.000 millones de euros aproximadamente.

En el acto de presentación de esta inversión, la ministra Sara Aagesen ha destacado que se trata de un paquete de ayudas que intensifica la autonomía estratégica y tecnológica de España, y que sirve de impulso para acelerar la lucha contra el cambio climático. La estrategia de este programa de ayudas, que aspiran a lanzar antes de final de año, se estructura en cuatro ejes de actuación: reforzar la cadena de valor industrial y el impulso de la transición energética, trasladar soluciones renovables al tejido económico, potenciar la movilidad eléctrica, e incentivar soluciones térmicas innovadoras.

Dentro del eje “cadena de valor industrial”, se prevén nuevas convocatorias con una dotación presupuestaria de entre 300 y 350 M€. La ministra señaló que estarán destinadas a impulsar determinadas tecnologías renovables y la eficiencia energética, haciendo mención específica a los biocombustibles.

Respecto al eje de “soluciones térmicas”, el secretario de Estado de Energía, Joan Groizard, ha manifestado que se reeditarán dos convocatorias para fomentar los aprovechamientos de calor y frío en el ámbito industrial y residencial:

  • Programa Redes de Calor y Frío:
  • Se ha anticipado un presupuesto de entre 40 y 75 M€.
  • El objetivo de este programa es el de impulsar de redes de calor y frío que utilicen fuentes de energía renovable (solar, eólica, geotérmica, hidráulica, procedente de biomasa/gases renovables).
  • En 2022 este programa ya concedió 23 M€ financiando 20 proyectos, la mayoría siendo redes de calor alimentadas por biomasa.

 

  • Programa RenoCogen:
  • Se ha anticipado un presupuesto de entre 40 y 75 M€.
  • El objetivo de este programa de ayudas es impulsar los proyectos de producción de electricidad y calor a partir de energías renovables en sustitución de combustibles fósiles, dando la opción al sector industrial a renunciar al régimen primado de cogeneración para sustituirlo por renovables térmicas y eléctricas.
  • En 2023 este programa concedió 47 M€ en ayudas a 16 proyectos.

 

El nuevo paquete de ayudas está financiado con fondos provenientes del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), formando parte del Marco europeo de ayudas estatales para la industria limpia (CISAF) que permite la adjudicación de las ayudas hasta el 31 de diciembre de 2028. Por ello, se espera que proyectos complejos (como biogás) financiados a través de este paquete puedan ejecutarse después del plazo límite del PRTR (31 de agosto de 2026) y se está tramitando una orden ministerial para ello.

El vídeo del acto de presentación puede consultarse en este enlace.

Os mantendremos informados de nuevos avances a medida que conozcamos más detalles acerca de estas convocatorias.

Buscar