Orden Ministerial de modificación de los Anexos del Real Decreto 309/2022, por el que se establece el mecanismo de compensación de costes indirectos de CO2 durante el periodo 2021-2030

El Real Decreto 309/2022, que regula el mecanismo de compensación de costes de emisiones indirectas para sectores industriales con riesgo de fuga de carbono, se encuentra en vigor hasta 2030. Su aprobación respondió a las Directrices europeas sobre ayudas estatales en el contexto del régimen de comercio de derechos de emisión de gases de efecto invernadero (RCDE). Actualmente, la Comisión Europea ha iniciado un proceso de revisión de estas directrices para actualizar parámetros técnicos y adaptarlos a los recientes cambios normativos, incluido el Reglamento (UE) 2023/956, que establece el Mecanismo de Ajuste en Frontera por Carbono. Además, en línea con el Plan de Acción para la Industria Química Europea de 2025, la revisión busca incorporar nuevos sectores al mecanismo, ya que las condiciones del mercado y los precios del carbono han cambiado desde la adopción de las directrices actuales. Para aplicar estas modificaciones será necesaria la aprobación de una Orden Ministerial que actualice los anexos del Real Decreto 309/2022, introduciendo los nuevos valores, condicionantes y sectores beneficiarios.

El objetivo principal de la nueva norma es mantener la competitividad industrial y evitar la deslocalización de empresas a países con menores estándares ambientales, reduciendo así el riesgo de fuga de carbono y el aumento global de emisiones. La norma permitirá adaptar el mecanismo de compensación a la realidad económica y energética actual, garantizando que los sectores expuestos sigan contando con apoyo frente a los costes derivados del sistema europeo de derechos de emisión.

La actualización se tramitará mediante una Orden Ministerial, sin alternativas no regulatorias, y tendrá en cuenta los datos más recientes y las condiciones de mercado actuales. El periodo de consulta pública permanecerá abierto hasta el 13 de noviembre, durante el cual los interesados podrán enviar sus alegaciones al Ministerio de Industria y Turismo a través del correo unidadco2@mintur.es.

Buscar