
UNE crea el Comité Técnico de Normalización de Biocircularidad que estará liderado por BIOCIRC
La normalización permitirá resolver barreras que limitan el despliegue de proyectos biocirculares, como las ligadas a las materias primas, tecnologías, productos resultantes o sostenibilidad, entre otras prioridades de normalización para este sector.

BIOCIRC celebra la publicación de la hoja de ruta REPowerEU de la Comisión Europea y pide ambición en el despliegue del biometano y del SAF en España
España cuenta con un gran potencial para el desarrollo del sector del biogás, biometano y los combustibles sostenibles de aviación (SAF, tanto biológicos como sintéticos), con el fin de avanzar en autonomía estratégica y sostenibilidad

El I BioCircular Summit reúne a líderes del sector para impulsar la biocircularidad en España
Este primer BioCircular Summit, que congregó a más de doscientos participantes, analizó claves regulatorias, políticas y estratégicas de todos los subsectores de la biocircularidad: bioenergía, biocombustibles, gases renovables, bioproductos y biorrefinerías

BioCircular Summit: España inaugura el foro de referencia para liderar la transición hacia la biocircularidad
El evento reunirá en Madrid a expertos y líderes del sector para abordar la bioenergía, los biocombustibles, los gases renovables, los bioproductos y las biorrefinerías en un foro único que marcará un antes y un después en la biocircularidad

Cepsa, Iberia, Iberia Express, Vueling y BIOCIRC promueven el SAF como proyecto de país para liderar el transporte aéreo sostenible
Cepsa, Iberia, Iberia Express, Vueling y BIOCIRC han presentado un informe con 16 medidas económicas, regulatorias y de colaboración público-privada para impulsar la producción y el consumo de los combustibles sostenibles de aviación (SAF) para posicionar a España a la cabeza europea de esta nueva tecnología y del turismo sostenible.

Cómo hacer de España el líder europeo de SAF
El informe ‘¿Cómo hacer de España el líder europeo de SAF?’ recoge un plan de 16 medidas para posicionar a España como el referente europeo en producción y consumo de combustibles sostenibles de aviación (SAF). Este biocombustible es capaz de reducir las emisiones de CO₂ más de un 80 % frente al queroseno convencional, además de ser un proyecto estratégico de país para la transición energética y la reindustrialización de los territorios.
