La vicepresidenta del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, ha anunciado los resultados provisionales de la nueva convocatoria de ayudas a proyectos de inversión en almacenamiento, con 143 proyectos preseleccionados, a los que se asignarán un total de 839,7 millones de euros de fondos FEDER 2021-2027. El éxito de la convocatoria ha obligado a aumentar un 20 % el presupuesto de 700 millones previsto inicialmente. “Hemos tenido que incrementar la dotación para almacenamiento debido a la cantidad de proyectos presentados: 1750 solicitudes. Proyectos de almacenamiento hibridado (81 expedientes), baterías standalone (42), almacenamiento térmico (17) y los bombeos (3). En total los preseleccionados nos llevarían a 2,4 GW de potencia adicional y 8,9 GWh de capacidad de almacenamiento”, ha señalado Aagesen. La resolución provisional de la convocatoria puede consultarse aquí.
El Ministerio señala que, una vez operativas, las nuevas instalaciones contribuirán a proporcionar mayor flexibilidad al sistema eléctrico y favorecerán la integración de las energías renovables, acelerando la descarbonización por la vía de asegurar el suministro de energía más barata y sin emisiones. El plazo máximo para la ejecución de las actuaciones será de 36 meses desde la concesión definitiva de la ayuda, debiendo estar concluidos antes del 31 de diciembre de 2029.
Esta línea de incentivos (PINALM) se financia con fondos europeos del programa FEDER 2021-2027 gestionados por el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), adscrito al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO).
Andalucía acogería 39 proyectos, Cataluña 17 y la Comunidad Valenciana 14. Les siguen Castilla-La Mancha (11), Extremadura (11) y Galicia (10), entre las comunidades con mayor número de iniciativas admitidas en la propuesta de resolución provisional.