Consulta pública previa de la propuesta de Reglamento del Parlamento Europeo y del Consejo sobre la eliminación gradual de las importaciones de gas natural ruso, la mejora del seguimiento de las posibles dependencias energéticas y la modificación del Reglamento (UE) 2017/1938

La dependencia de la UE de las importaciones de energía rusa supone una amenaza para la seguridad económica de la Unión. Por ello, poco después de la invasión rusa de Ucrania en febrero de 2022, la Comisión publicó la Comunicación ‘REPowerEU: Acción conjunta de la UE para una energía más asequible, segura y sostenible’. En ella se esbozaba el compromiso de la UE de eliminar gradualmente la dependencia europea de las importaciones de energía rusa y se enumeraba una serie de medidas para alcanzar este objetivo. La Comunicación fue acogida por los representantes de los Estados miembros de la UE como parte de la ‘Declaración de Versalles’, en marzo de 2022. El referido plan REPowerEU presentaba un conjunto de acciones y recursos destinados a alcanzar los objetivos descritos en la Comunicación anterior. Se diseñó para abordar y cumplir eficazmente los objetivos de la Comunicación anterior a través de tres objetivos clave: promover el ahorro energético, fomentar la producción de energía limpia y diversificar el suministro energético.

A pesar de los importantes avances logrados en el marco del plan REPowerEU y de las sanciones impuestas desde la invasión de Ucrania por parte de Rusia, la UE experimentó un repunte de las importaciones de gas ruso en 2024. El 6 de mayo de 2025, la Comisión presentó la hoja de ruta REPowerEU, en la que se establece una eliminación coordinada, segura y gradual de las importaciones de gas, petróleo y energía nuclear rusos.

Como alternativas posibles a partir del 1 de enero de 2026 se pretende:

  • No establecer ninguna prohibición, para lo cual no habría que promulgar norma alguna.
  • Dilatar o acortar el calendario propuesto para la prohibición de los respectivos plazos de contratos de aprovisionamiento de gas ruso.
  • Mantener la reducción gradual tal como propone la Comisión en su propuesta.

 

Con el objetivo recabar la opinión de los distintos agentes del sector afectados potencialmente por la propuesta de Reglamento del Parlamento Europeo y del Consejo sobre la eliminación gradual de las importaciones de gas natural ruso, la mejora del seguimiento de las posibles dependencias energéticas y la modificación del Reglamento (UE) 2017/1938, se abre esta consulta pública previa, que busca evaluar las cuestiones técnicas, económicas y regulatorios y su afección a la seguridad, sostenibilidad y competencia del sector. El plazo para presentar documentación estará abierto hasta 7 de noviembre y se deberá escribir para ello a bzn-SGH@miteco.es indicando el asunto: “Consulta pública previa reglamento phase out”.

Buscar