actualidad

BIOCIRC se reúne con el consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio de Castilla y León

El consejero Suárez-Quiñones valoró los proyectos de biocircularidad como fundamentales para la transición energética, la industrialización, la competitividad y el desarrollo territorial. Asimismo, destacó que uno de los retos para las Administraciones y el sector es informar de manera efectiva, la divulgación y la colaboración con agentes locales.

El pasado 22 de octubre, la Asociación Española de Biocircularidad (BIOCIRC) mantuvo una reunión con Juan Carlos Suárez-Quiñones, consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio de la Junta de Castilla y León, en las Cortes de Castilla y León, en Valladolid.

Durante el encuentro, desde BIOCIRC se subrayó la importancia de la biocircularidad como elemento esencial en la transición hacia un modelo económico más sostenible y desfosilizado, capaz de cerrar los ciclos productivos de los sectores primario e industrial mediante el aprovechamiento de recursos y residuos de base biológica. Se destacó el potencial de Castilla y León, una comunidad con fuerte vinculación a la agricultura y ganadería, y con una extensa masa forestal, como escenario idóneo para la implementación de soluciones biocirculares.

Se pusieron de relieve los beneficios que aporta la biocircularidad: generación de empleo, creación de modelos de negocio sostenibles, atracción de inversión, fortalecimiento de la autonomía estratégica, dinamización de la actividad económica local y revitalización de zonas rurales, contribuyendo así a afrontar el reto demográfico.

El consejero Suárez-Quiñones valoró los proyectos de biocircularidad como fundamentales para la transición energética, la industrialización, la competitividad y el desarrollo territorial. Asimismo, destacó que uno de los retos para las Administraciones y el sector es informar de manera efectiva, la divulgación y la colaboración con agentes locales.

Ambas partes acordaron mantener una comunicación fluida que permita fortalecer la cooperación y avanzar en el desarrollo sostenible del sector en Castilla y León.

 

Buscar