La Comisión Europea ha abierto una consulta pública sobre la futura Estrategia de Calefacción y Refrigeración, abierta hasta el 20 de noviembre de 2025 y que se presentará en el primer trimestre de 2026, con el objetivo de avanzar hacia la descarbonización asequible de los sistemas térmicos en edificios e industrias, integrando renovables y calor residual en el mix energético europeo.
La calefacción y la refrigeración representan la mitad del consumo energético de la UE, y en los hogares más del 60 %, de los cuales casi un 70 % depende de combustibles fósiles, principalmente gas. La estrategia busca revertir esta tendencia mediante la implantación de bombas de calor, geotermia y solar térmica, así como redes de distrito avanzadas y la reutilización del calor residual procedente de procesos industriales y centros de datos.
En cuanto a la biomasa, la Comisión reconoce su papel en el mix energético, pero subraya la necesidad de reducir las emisiones de partículas derivadas del uso de leña húmeda e impulsar equipos más eficientes y combustibles más limpios. Asimismo, se contempla la modernización de las redes de calefacción urbana, integrando renovables de baja temperatura y calor industrial sobrante, con la meta de cubrir al menos un 11 % de la demanda térmica europea con calor residual.
La consulta incluye una convocatoria de datos que identifica barreras técnicas, económicas y sociales, como los elevados costes iniciales, la diferencia de precios entre electricidad y gas, la complejidad de trámites y la escasez de instaladores cualificados, un obstáculo relevante para la expansión de tecnologías emergentes como bombas de calor de alta temperatura y geotermia somera.
Todos los actores del sector, desde instaladores y fabricantes hasta promotores e ingenierías, pueden participar enviando datos técnicos, experiencias y propuestas, incluyendo estandarización de auditorías de calor residual, bonificaciones eléctricas, programas de capacitación para instaladores y planificación térmica municipal, contribuyendo así a definir un sistema de calefacción y refrigeración más limpio, seguro y eficiente en toda Europa.