España crece un 19,7% en energía eléctrica renovable vendida y un 49,2% en potencia instalada entre 2019 y 2023

De acuerdo con los datos proporcionados por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), la evolución anual de la energía eléctrica vendida y la potencia instalada en España entre los años 2019 y 2023 muestra un crecimiento constante, lo que evidencia la expansión del sistema eléctrico nacional y el aumento de la capacidad instalada, especialmente en tecnologías renovables, cogeneración y residuos.

La energía eléctrica vendida generada a partir de fuentes renovables aumentó de 109.155 GWh en 2019 a 130.687 GWh en 2023, lo que equivale a un crecimiento del 19,7% durante el período analizado. El mayor incremento se registró entre 2020 y 2021, cuando la energía vendida pasó de 114.173 GWh a 123.628 GWh. Tras una ligera estabilización en 2022, se observó un nuevo repunte en 2023.Por su parte, la potencia instalada experimentó un crecimiento significativo, pasando de 44.626 MW en 2019 a 66.582 MW en 2023, lo que representa un aumento acumulado del 49,2%. Este crecimiento refleja la incorporación constante de nuevas instalaciones de generación.

Figura 1. Evolución de la energía eléctrica vendida y la potencia instalada de fuentes renovables en España (2019-2023). Elaboración propia con datos de la CNMC.

Andalucía, Castilla y León y Castilla-La Mancha concentran el 45% de la energía eléctrica renovable vendida y el 48% de la potencia instalada en 2023

En 2023, Andalucía se posicionó como la comunidad autónoma líder tanto en energía eléctrica renovable vendida como en potencia instalada, con un total de 20.946 GWh y 10.904 MW respectivamente. Le sigue Castilla y León, con 19.161 GWh de energía vendida y 9.561 MW de potencia instalada, consolidándose como una de las principales regiones en generación de energía renovable. Castilla-La Mancha ocupa la tercera posición, con 19.084 GWh vendidos y una destacada capacidad instalada de 11.501 MW, procedente principalmente de tecnologías como la eólica y la fotovoltaica.

Aragón se coloca en la cuarta posición con 17.725 GWh de energía vendida y 8.090 MW de potencia instalada, mientras que Galicia también destaca por su capacidad de generación, con 12.639 GWh de energía vendidos y 5.160 MW de potencia instalada.

 

Figura 2. Energía vendida y potencia instalada en España en 2023. Elaboración propia con datos de la CNMC.

La energía eólica, la solar fotovoltaica y la cogeneración son las principales tecnologías utilizadas

En 2023, la energía eólica fue la principal fuente de energía eléctrica renovable vendida, con un total de 61.784 GWh, representando la mayor producción renovable en el país. Le siguió la energía solar fotovoltaica con 36.667 GWh, consolidándose como la segunda fuente más importante. La cogeneración también tuvo un papel destacado, con 13.873 GWh, mientras que otras fuentes como la solar térmica, la biomasa y el tratamiento de residuos contribuyeron con volúmenes menores, registrando 4.699 GWh, 3.739 GWh y 3.357 GWh, respectivamente.

En cuanto a la potencia instalada, la eólica lideró el mercado con una capacidad total de 30.342 MW, seguida de la solar fotovoltaica con 23.953 MW. La cogeneración mantuvo una participación importante, con 5.493 MW, mientras que la energía hidráulica aportó 2.147 MW. Otras tecnologías renovables como la solar térmica y la biomasa completaron el panorama con 2.299 MW y 1.026 MW, respectivamente, reflejando su contribución en la capacidad instalada del sistema eléctrico nacional.

Figura 3. Energía vendida y potencia instalada por tecnología en 2023.
Elaboración propia con datos de la CNMC.

 

Fuente: Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC)

Buscar