Sánchez presenta la Oficina de Asesoramiento Científico del Gobierno (ONAC)

«Nuestro objetivo es crear, gestionar y coordinar mecanismos institucionales para promover la toma de decisiones informadas a través del conocimiento científico por parte de los responsables públicos»

 

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, presentó el 20 de junio la Oficina Nacional de Asesoramiento Científico (ONAC), que tiene el objetivo de integrar la evidencia científica en la toma de decisiones políticas, creando nuevos vínculos y espacios de colaboración entre el Gobierno y las universidades y centros de investigación públicos.

Durante la presentación, que tuvo lugar en la sede central del Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), el presidente incidió en que desde este organismo se busca que la voz de los científicos sea escuchada de forma integral en las administraciones.

En esta primera etapa de ONAC se prevé la incorporación de medio centenar de asesores científicos en la administración. Cada ministerio contará con un asesor científico permanente, en el gabinete del ministro/a, y un equipo de investigadores visitantes que ayudarán a buscar soluciones a retos específicos en estancias de entre seis y ocho meses. También trabajarán en la identificación de necesidades que puedan surgir para la resolución de problemas complejos, especialmente en casos de crisis y emergencias en los que sea necesario aplicar el conocimiento científico.

Asimismo, se contempla una unidad de asesoramiento científico con sede en el CSIC, que tendrá la labor de conectar las consultas de las Administraciones Públicas con las respuestas de la comunidad académica, a través de canales institucionales y protocolos encargados de establecer cómo se recaba el asesoramiento científico, qué principios éticos y metodológicos deben seguirse, cómo se financia ese ejercicio, y qué uso dar a las recomendaciones generadas. Todo este mecanismo será coordinado por la Oficina Nacional de Asesoramiento Científico (ONAC) de la Moncloa, que se inserta en la Secretaría General de Políticas Públicas, Asuntos Europeos y Prospectiva Estratégica.

La ONAC estará formada por un total de 12 asesores, dirigidos por el sociólogo Josep Lobera, quien ostentó el cargo de jefe de Gabinete de la ministra de Ciencia Diana Morant hasta el pasado febrero. Tendrá una dotación anual de dos millones de euros para financiar proyectos de experimentación, análisis de datos públicos y otras formas de investigación aplicada.

La creación de este ecosistema sigue la línea del reglamento de la Comisión Europea que determina que cada Estado miembro ha de garantizar que las autoridades competentes dispongan de asistencia científica suficiente e independiente.

Buscar