La Comisión presenta la ruta hacia el próximo presupuesto a largo plazo de la UE

La Comisión Europea ha presentado la Comunicación «La ruta hacia el próximo marco financiero plurianual», que establece las bases para el diseño del presupuesto a largo plazo de la UE a partir de 2028. Este documento identifica los principales desafíos y prioridades que definirán el nuevo Marco Financiero Plurianual (MFP), con el objetivo de adaptarlo a las necesidades emergentes y maximizar su impacto en la economía, la seguridad y la competitividad de Europa.

El presupuesto de la UE ha sido fundamental para afrontar crisis recientes, como la pandemia de COVID-19 y la guerra en Ucrania. Gracias a instrumentos como NextGenerationEU, se han protegido millones de empleos y se ha impulsado la recuperación económica. Sin embargo, las expectativas sobre el papel de la UE están en constante aumento, lo que exige nuevos recursos propios para garantizar la estabilidad financiera y la ejecución de los compromisos adquiridos sin incrementar la carga fiscal de los Estados miembros.

Para que el nuevo MFP sea más eficaz, la Comisión propone un presupuesto más moderno, flexible y focalizado en prioridades estratégicas. Entre las principales medidas destacan la creación del Fondo Europeo de Competitividad, que apoyará sectores clave y tecnologías críticas, y la optimización de la financiación de la acción exterior, alineándola con los intereses estratégicos de la UE. Además, se reforzarán las salvaguardias del Estado de Derecho y se implementará un mecanismo de ingresos modernizados que garantice una financiación suficiente y sostenible.

La Comisión Europea también busca involucrar a ciudadanos y actores clave en el proceso de diseño del nuevo presupuesto. Para ello, se ha abierto una consulta pública de 12 semanas, accesible a través de diversas plataformas. Además, se organizará un panel ciudadano compuesto por 150 europeos, que debatirá y formulará recomendaciones. Como complemento, el comisario Serafin emprenderá un Tour de Europa en 2025, con el fin de mantener diálogos directos con autoridades nacionales, actores regionales y beneficiarios del presupuesto de la UE.

El próximo paso en este proceso será la presentación de una propuesta formal en julio de 2025, con el objetivo de alcanzar un acuerdo antes de la implementación del nuevo MFP en enero de 2028.

Buscar