El Ministerio de Industria y Turismo ha publicado la Orden por la que se convocan en 2024 las ayudas, reguladas en el Real Decreto 309/2022, de 3 de mayo, por el que se establece el mecanismo de compensación de costes indirectos para los sectores y subsectores industriales a los que se considera expuestos a un riesgo significativo de fuga de carbono durante el periodo 2021-2030, correspondientes a costes del año 2023
La concesión de estas ayudas tiene por objeto la compensación de los costes indirectos imputables a las emisiones de gases de efecto invernadero repercutidas en los precios de la electricidad del año 2023 del que podrán beneficiarse las instalaciones pertenecientes a sectores expuestos a un riesgo significativo de «fuga de carbono».
Mediante estas ayudas se trata de evitar, en la medida lo posible, que un beneficiario esté expuesto a un riesgo significativo de «fuga de carbono», si sus competidores de terceros países no se enfrentan a los mismos costes de CO2 en los precios de la electricidad y, si dicho beneficiario no puede repercutir esos costes en los precios del producto sin perder una parte significativa del mercado.
Podrán acogerse a las ayudas reguladas las personas jurídicas del sector privado, incluidas o no en el régimen de comercio de derechos de emisión de gases de efecto invernadero (RCDE), cualquiera que sea su forma jurídica, siempre que realicen una o varias actividades o fabriquen productos destinados a comercialización y beneficio empresarial, en los sectores enumerados en el Anexo I de la Orden de convocatoria.
Las ayudas adoptarán la forma de subvención y la cuantía máxima de las ayudas que podrán otorgarse al conjunto de todos los beneficiarios será de 300 millones euros.
Plazo de remisión
El plazo para presentar las solicitudes finaliza el 7 de agosto de 2024.
Forma de presentación
Las solicitudes de ayuda y la documentación que las acompañe seguirán el modelo establecido y disponible en la sede electrónica asociada al Ministerio de Industria y Turismo