Biomateriales, bioproductos y productos derivados de la madera: prioridades del Programa de trabajo de 2025 de la UE sobre normalización europea

La Comisión Europea ha publicado el Programa de trabajo de la Unión de 2025 sobre normalización europea, que define las líneas de actuación en materia de normalización para 2025, con el objetivo de contribuir a un mercado único ecológico, digital y resiliente. Asimismo, busca reforzar el liderazgo de la Unión en el establecimiento de normativas y políticas que garanticen la competitividad de los productos y servicios europeos y aborden los avances en materia social, medioambiental, de seguridad, de protección y de la salud.

El Programa de trabajo contiene un total de 78 acciones de normalización englobadas en 5 categorías: (1) resiliencia de la industria europea, (2) transición digital, (3) transición ecológica, (4) sistema europeo de satélites e infraestructura espacial y (5) mercado interior de productos y servicios. De estas 78 acciones, la Comisión ha seleccionado 6 acciones como prioridades estratégicas, entre las que se encuentran los biomateriales, bioproductos y productos derivados de la madera (acción 5). El objetivo general de esta acción es mejorar la sostenibilidad, la circularidad y la eficiencia en el uso de los recursos, preservando al mismo tiempo la biodiversidad y apoyando la modernización y la expansión del sector industrial europeo. Como fin específico, la acción busca reforzar la base industrial de la Unión mediante el desarrollo de nuevas cadenas de valor y procesos industriales sostenibles y más rentables, manteniendo y ampliando las industrias de base biológica, atrayendo inversiones y aumentando su penetración en el mercado.

Con este fin, la Comisión plantea dos acciones clave:

  1. Elaborar nuevas normas, y revisar las ya existentes, sobre biomateriales, productos de base biológica y productos derivados de la madera, incluyendo la definición de la terminología, la armonización de los métodos de ensayo para la evaluación del rendimiento, y el establecimiento de criterios de rendimiento para mejorar la sostenibilidad, la circularidad y la eficiencia en el uso de los recursos y, cuando sea relevante, la renovabilidad y la biodegradabilidad.
  2. Elaborar normas sobre categorías de productos en apoyo de la norma EN 15804 para los productos de madera para uso estructural, los tableros a base de madera y sus componentes auxiliares.

 

Otras acciones de normalización recogidas en el Programa de trabajo dentro del ámbito de la biocircularidad incluyen:

Productos fertilizantes (acción 50). El objetivo de esta acción es actualizar los métodos de ensayos para evaluar la conformidad de los productos fertilizantes UE, de acuerdo con los requisitos marcados en el Reglamento (UE) 2019/1009 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 5 de junio de 2019, por el que se establecen disposiciones relativas a la comercialización de los productos fertilizantes UE y se modifican los Reglamentos (CE) nº 1069/2009 y (CE) nº 1107/2009 y se deroga el Reglamento (CE) nº 2003/2003.

Un sector de las algas en la Unión Europea sostenible (acción 58). La acción busca elaborar normativas (protocolos normalizados, métodos analíticos, directrices, mejores prácticas y definiciones) que aborden el cultivo, la transformación y el control de la calidad de los productos a base de algas para alimentación, piensos y otras aplicaciones, con el objetivo de garantizar los estándares de seguridad, calidad y sostenibilidad, aumentar la sensibilización social y fomentar la introducción de estos productos en el mercado.

 

Puede accederse al Programa de trabajo a través del siguiente enlace.

Buscar